Asociación entre índice PCR/albúmina como biomarcador de mortalidad en pacientes con choque séptico en la Unidad de Cuidados Intensivos Adultos
Díaz-Aguilar, Francisco Alonso; Juárez-Guzmán, Uriel; Villa-Delgado, Antonio; Flores-Miranda, Diana Nanyuki
RESUMEN
Introducción: en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) predecir el pronóstico de los pacientes es fundamental para determinar su tratamiento.
Material y métodos: estudio de tipo analítico, observacional, descriptivo, retrospectivo y transversal, que incluyó a los pacientes críticamente enfermos con choque séptico ingresados en la UCI del Hospital Ángeles Clínica Londres en la Ciudad de México evaluados en el periodo del 1 marzo de 2022 al 31 de mayo de 2024. Se revisaron los expedientes y se tomaron los datos de los mismos, se describieron variables de tipo demográfico, comorbilidades, signos vitales, laboratorios, origen del choque. Se revisaron escalas de mortalidad APACHE II y SOFA. Se conformaron dos grupos sin y con mortalidad realizándose análisis univariado y bivariado en el programa estadístico SPSS 25.
Resultados: en el periodo considerado 78 expedientes cumplieron con los criterios de inclusión, de ellos la demografía 44 pacientes (56.4%) correspondieron a hombres y el 34 (43.6%) a mujeres. La media de edad fue de 78.5 años, la mortalidad involucró 24 pacientes (30.8%). Dentro de las comorbilidades hipertensión en 49 (62.8%), diabetes en 41 (52.5%) e insuficiencia renal crónica en 12 (15.3%). El origen del choque abdominal en 34 (43.5%), pulmonar 24 (30.7%), urinario 12 (15.3%) y tejidos blandos 13 (16.6%). Se determinó que el punto de corte óptimo del índice PCR/albumina fue arriba de 63.24 para mortalidad en la población estudiada. La comparación de ambos grupos de pacientes (los que presentaron mejoría clínica frente a los que fallecieron) mostró una mediana para índice PCR/albúmina de 63.24 en el grupo que presentó mejoría frente a 158.7 en el grupo de fallecidos (p = 0.004). Se encontraron diferencias estadísticas significativas entre el grupo sin mortalidad (n = 54) y el de los fallecidos (n = 24) en los siguientes parámetros: frecuencia cardiaca 94.5 versus 109 (p = 0.002), frecuencia respiratoria 21 versus 24 (p = 0.080), proteína C reactiva (PCR) 168.5 versus 367.5 (p = 0.008), albumina 3 versus 2.4 (p = 0.017), índice de PCR/albumina 63.24 versus 158.7 (p = 0.004), procalcitonina 6.1 versus 41.5 (p = 0.01), creatinina 1.67 versus 2.6 (p = 0.029), hemoglobina 12.35 versus 10.45 (p = 0.036), neutrófilos 3.5 versus 6.4 (p = 0.037), SOFA 7 versus 11.5 (p = 0.001), APACHE 19 versus 25.5 (p = 0.003)
Conclusiones: la asociación entre el índice PCR/albúmina se puede emplear como marcador pronóstico de mortalidad para los pacientes con choque séptico.