INICIO

    
  • Inicio
  • Instrucciones a Autores
  • Publicar
  • Directorio
  • Acervo
    • Númeno actual                  
    • Todos los números              





2025, Número 1

Med Crit 2025; 39 (1)

Catéter venoso central femoral. ¿El último recurso o un sitio de inserción subutilizado? Serie de casos y revisión bibliográfica

Ortiz-Larios, Fabricio; Hernández-Heredia, Horus Tadeo; Cruz-Muñoz, Beatriz

RESUMEN

Introducción: la colocación de un catéter venoso central (CVC) es un procedimiento frecuentemente realizado en pacientes críticos; sin embargo, existe un limitado número de puntos para su inserción. La vía femoral ofrece múltiples ventajas, pero también se asocia a más complicaciones como infección o trombosis, por ello, tradicionalmente es considerada la última opción. El objetivo de esta revisión fue comprobar si estas afirmaciones están sustentadas con evidencia clínica. Casos clínicos: presentamos una serie de tres casos clínicos que ocurrieron en un corto periodo de tiempo en nuestra unidad, donde el CVC femoral fue la mejor opción y que motivaron a la revisión bibliográfica del tema. Resultados: evaluamos la mayor evidencia disponible sobre los tres principales sitios de inserción (yugular, subclavio y femoral) encontrando que el CVC femoral está asociado a una tasa aceptable de complicaciones infecciosas y mecánicas, equiparable al CVC yugular o subclavio, convirtiéndolo en una excelente opción para obtener una vía central de forma rápida y segura, principalmente en condiciones de urgencia como en pacientes graves o inestables. Conclusiones: la vía femoral es una opción factible y segura para colocar un CVC, principalmente en condiciones de urgencia y no deberían considerarse como la última opción.
  TEXTO COMPLETO PDF   FLIPBOOK

Palabras clave

catéter venoso central CVC CVC femoral




  • Enviar trabajo
  • Instrucciones para Autores
  • Recent
  • TOP 5
  • Asincronías de disparo. Cuatro historias de amor para el residente de Medicina...
    2025, Vol.39, Núm. 1
  • Insuflación de gas traqueal por hipoxemia refractaria en paciente con embolia...
    2025, Vol.39, Núm. 1
  • Relación sarcopenia e inmunidad
    2025, Vol.39, Núm. 1
  • Catéter venoso central femoral. ¿El último recurso o un sitio de inserción...
    2025, Vol.39, Núm. 1
  • Epidemiología del ingreso, evolución y mortalidad en una Unidad de Cuidados...
    2025, Vol.39, Núm. 1
  • Sepsis abdominal
    2002, Vol.16, Núm. 4
  • Síndrome de insuficiencia respiratoria aguda (SIRA)
    2004, Vol.18, Núm. 1
  • Implementación de una escala de gravedad para la activación del equipo de...
    2019, Vol.33, Núm. 2
  • Aplicación del protocolo FAST-HUG y su asociación con la mortalidad del...
    2019, Vol.33, Núm. 3
  • Reanimación cardiopulmonar: manejo de las H y las T
    2017, Vol.31, Núm. 2


COMMEC Vol. 39, Num. 1, Julio- 2025. es una publicación sesquimensual (ocho números al año), editada por el Colegio Mexicano de Medicina Crítica, A.C. Cincinnati 40, Col. Noche Buena, 03720, Alcaldía Benito Juárez, Ciudad de México, México. Tel: 55 55 98 16 84, Página oficial www.medigraphic.com/medicinacritica Correo electrónico: contacto@commec.org. Editor responsable: Dr. Jesús Ojino Sosa García. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo No. 04-2016-101119141500-102, e-ISSN en trámite, otorgados por el Instituto Nacional del Derecho de Autor. Responsable de la última actualización de este número Dra. María de la Luz Rosales Jiménez. Arte, diseño y composición tipográfica por Graphimedic, SA de CV, Coquimbo 936, Col. Lindavista, 07300, Alcaldía Gustavo A. Madero, Ciudad de México, México. Tels: 55 8589-8527 al 32. Correo electrónico: graphimedic@medigraphic.com. Fecha de última modificación 03 de septiembre de 2025. El contenido de los artículos, así como las fotografías son responsabilidad exclusiva de los autores. Toda correspondencia debe ser dirigida al editor responsable.

 

2025     |     https://www.medigraphic.com/